El Programa de estudio Lenguaje I Ciclo del Ministerio de Educación de El Salvador contiene las pautas curriculares para desarrollar las competencias comunicativas en el estudiantado a lo largo del Primer Ciclo de Educación Básica.
- I. Introducción de los programas de estudio de Lenguaje para Primer Ciclo de educación básica
- II. Plan de estudio de Primer Ciclo de Educación Básica
- III. Presentación de la asignatura
- IV. Lineamientos Metodológicos
- V. Bases teóricas y lineamientos para la evaluación en Lenguaje
El Programa de Estudio Primer Ciclo ESLengua tiene como principal objetivo conseguir una educación de calidad en El Salvador, lo que implica consolidar un currículo de acuerdo con las necesidades y demandas globales, pero también lleva inmerso otros procesos que deben suceder en el aula para lograr una formación en ciudadanía, identidad, inclusión social y género.
La propuesta curricular de la asignatura de Lenguaje para Primer Ciclo de Educación Básica se fundamenta en el enfoque comunicativo, en lo disciplinar y en lo pedagógico en el modelo socioconstructivista, en el cual se articulan los diferentes momentos de la evaluación desde las competencias propuestas para cada unidad. Son las competencias y la claridad de su alcance las que permiten tener evidencias sobre el desempeño del estudiantado. En lo específico son los indicadores de logro los que permiten evaluar dicho desempeño.
El refuerzo académico del Ministerio de Educación de El Salvador (MINED) resulta importante como estrategia de remediación planificada, ya que lograr las habilidades específicas y aprendizajes prioritarios se vuelve un imperativo.
El Programa de Estudio I Ciclo se encuentra disponible para descargar en PDF, visualizar online e imprimir sin coste alguno.