GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL ANTICORRUPCIÓN (GTIAC)
En el marco del “Día Internacional contra la Corrupción”, que se conmemora el 9 de diciembre de cada año, el Grupo de Trabajo Interinstitucional Anticorrupción – GTIAC-, conformado por titulares de la Corte Suprema de Justicia, la Corte de Cuentas de la República, la Fiscalía General de la República, la Procuraduría General de la República, el Tribunal de Ética Gubernamental y el Instituto de Acceso a la Información Pública, EXPRESA:
- Que el flagelo de la corrupción afecta directamente la institucionalidad democrática, los derechos fundamentales y genera ingentes pérdidas económicas para el desarrollo social, debido a la debilidad institucional que dicho mal provoca y la impunidad en la persecución de infracciones a la ley.
- Consciente de que dicha problemática incide negativamente en el acceso a los servicios públicos de calidad y a ejercer el debido control del uso y manejo de los bienes y fondos públicos, el GTIAC, bajo un enfoque de cooperación y colaboración interinstitucional, cuya dinámica es un mandato constitucional, continúa su labor conjunta bajo el cumplimiento irrestricto del ordenamiento jurídico, reafirmando su compromiso con la integridad pública, la transparencia, la rendición de cuentas y la justicia.
- En virtud de lo anterior, se han realizado actividades formativas, como el “Diplomado en Prevención y Combate Sistémico de la Corrupción” dirigido a personal operativo de las seis instituciones representadas en el GTIAC, encargados directamente de realizar acciones de prevención o combate de casos de corrupción, por lo que, no dudamos que dicho aprendizaje contribuirá al mejor desempeño interinstitucional, para brindar una respuesta más eficaz en la prevención o esclarecimiento de actos de corrupción.
- Asimismo, el GTIAC ha suscrito un Protocolo para la comunicación, coordinación y colaboración interinstitucional, con el objetivo de facilitar las actuaciones bilaterales o multilaterales del grupo, utilizando los recursos, herramientas, capacidades y experiencia técnica de su personal, con la finalidad de combatir de manera eficaz los casos de corrupción.
Por tanto, el Grupo de Trabajo Interinstitucional contra la Corrupción –GTIAC-, la misión que suscribió en su Carta de Entendimiento, como es la de fortalecer su trabajo conjunto en la prevención, detección y castigo de la corrupción, de manera sostenible y generalizada. Exhorta a su vez, la colaboración ciudadana para denunciar actos de corrupción, a fin de erradicar los espacios de silencio donde la corrupción transita y por ello, en muchas ocasiones, queda en la impunidad.